‘Ha sido la elección más abierta y democrática que ha existido’

88

Morelia, Michoacán

Giulianna Bugarini, dirigente de Morena en Michoacán, sostiene que ningún señalamiento de presuntas irregularidades empaña la elección que vivió su partido para elegir consejeros y congresistas. Incluso, la califica como la jornada electiva más abierta y democrática desde que se fundó el partido.

“Morena se abrió para todas y para todos. Es el proceso más abierto y democrático que ha existido en nuestro movimiento”, afirma en entrevista con Los Demonios Sueltos, el programa de análisis político de Primera Plana MX.

¿Cómo estuvo la jornada?, ¿qué fortalezas y debilidades ves?

Estamos muy contentos porque vimos una participación muy amplia de ciudadanos. Además, recordemos que no solo era la oportunidad de elegir, sino también de afiliarse a nuestro partido. Esto nos fortalece, nos da mucho gusto la apertura, la pluralidad que hay hoy en Morena. Tuvimos una participación de más de 170 mil michoacanos y michoacanas.

Hay acusaciones terribles, me parece que fundadas. La gente no sabía a qué iba, les ofrecieron despensas, dinero… ¿Tú no las viste?

Formalmente no hay una queja hasta el momento. Yo observé una gran fiesta democrática y una capacidad organizativa de nuestro partido, impresionante (…) Obviamente sí existen estas prácticas, las cuales no compartimos, pero debemos buscar la vía para hacer las denuncias, que no se queden en el aire. Hay una Comisión de Honor y Justicia que vela por los intereses de los militantes porque no queremos que este proceso se ensucie o se manche, si es que existieron este tipo de situaciones.

Si esta capacidad de movilización se hubiese visto la consulta para enjuiciar a los expresidentes o para la revocación de mandato, otro habría sido el resultado ¿Lo ves tu así?

Aquí no tuvimos el problema de que el INE nos dijera que no podíamos difundir, que no podíamos contribuir, que no podíamos apoyar. Si nos hubieran permitido, otra cosa hubiésemos tenido; claro que hubiésemos tenido otros resultados. Morena tiene esta gran capacidad para movilizar.

Decía AMLO que él sí vio acarreo, inducción y compra de voto, pero nada comparado con lo de otros partidos ¿Es suficiente esa justificación?

No creo que sea una justificación. Me parece que en nuestro movimiento todos somos responsables y quienes iban a ir a votar, a elegir, tuvieron un gran compromiso porque se iban a convertir en militantes. Todas y todos somos responsables de este proceso y estamos avanzando en nuestro ejercicio democrático.

Te ganó Cristina Portillo en votos, Morón pasa de panzazo, Fidel queda en medio, Barragán muestra cierta fuerza en Morelia… ¿Cómo se dan estos resultados?

Aquí el único ganador es nuestro movimiento, se llama Morena y más allá de los números es la importancia de que en todos centros de votación fue una fiesta democrática.

Pero, ¿por qué Cristina Portillo arriba de ti, que eres dirigente?

No, pues la compañera salió bien votada y nos da mucho gusto porque hay que festejar que tuvimos compañeras, liderazgos… Luego también las coyunturas políticas van teniendo su momento y hoy me dio gusto ver participar también a perfiles buenos. Eso es sano.

Parecía que Morón y Godoy lograrían un mejor resultado, ¿ves ganadores y perdedores en esta elección?

No, yo observo puros ganadores (…) todos ganamos en este proceso y qué bueno que se quede ya instituido este ejercicio para toda la vida democrática y para la vida pública de nuestro país. Como Morena volvemos a dejar el antecedente, estamos haciendo historia.

¿Retarías a los otros partidos a abrir estos procesos de elección?

Claro, deberían de dejar que el pueblo decida y hacer realidad la democracia. No sé si quieran, pero deberían de intentarlo; es un buen ejercicio, se los recomendamos.

¿Qué ves de nuevo en este proceso? ¿No hay un pragmatismo, una búsqueda de vivir cómodamente del erario, más que una nueva democracia?

No, no es pragmatismo. La construcción de la democracia no debe ser pragmática, debe de ser una realidad y, si lo decimos tanto, es porque ha sido muy complicado luchar por la democracia. Hoy vivimos de manera diferente, incluso por eso estamos teniendo procesos abiertos y plurales porque no le tememos al pueblo (…) Les guste o no a los conservadores vamos a seguir trabajando esta democracia.

Dice Ana Lilia Guillén que la izquierda comienza a perder el rumbo y que acarrear votos no puede ser una fiesta democrática, ¿qué le respondes?

Que denuncie en la Comisión de Honor y Justicia. Muchos se quejaron de que no tenían la oportunidad de elegir, se quejaban de imposiciones. Este era el momento, por eso espero que hoy las compañeras y compañeros que se quejaron tanto, lo hayan hecho. Hoy no hay pretextos, Morena se abrió para todas y para todos. Es el proceso más abierto y democrático que ha existido en nuestro movimiento.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario