Morelia, Michoacán

Seguridad pública e imagen urbana son las demandas más recurrentes de vecinos de los barrios ubicados en el Centro Histórico de Morelia.

El gerente del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo, señaló que, a través del programa Rescate de Barrios, que suma 2 intervenciones, se han detectado las necesidadesas imperiosas de la zona, que son la prevención y combate contra la delincuencia, y el cuidado de la imagen urbana, para que calles y espacios públicos luzcan atractivos para los paseantes y acordes con la imagen del Centro Histórico.

Reiteró que la primera exigencia de los vecinos de los barrios del Centro Histórico es la seguridad, por lo que se ha solicitado a la Policía Municipal su participación para atender los problemas específicos de cada área.

Respecto de la imagen urbana, destacó la presencia de grafittis y pintas, tanto en fachadas aplanadas como en cantería, una “cantidad impresionante, alrededor de 650 en mil metros tratados en el barrio de San José”.

Al momento, se han atendido los barrios de San Juan y San José.

Hernández Razo comentó que estas labores son “muy complicadas”, ya que se precisa de la suma de los esfuerzos del ayuntamiento de Morelia, el comité vecinal y los residentes de las inmediaciones, para lograr 3 objetivos: atender las necesidades y los problemas de la población, poniendo a su disposición todas las áreas municipalES; rescatar las tradiciones, usos y costumbres propios de los barrios, y recobrar la identidad y el sentido de comunidad.

Expuso que, en el caso del barrio de San José, esto implicó celebrar 9 reuniones con los vecinos; crear grupos de WhatsApp con 70 pobladores y oficiales de la Policía de Morelia; rebalizar diversas áreas; poda de árboles y valoración de otros, para prevenir el riesgo de caída de ramas; sustitución de lámparas fundidas de alumbrado público; intervención de 88 fachadas; limpieza de la pila de la fuente de San José, macetones de cantera, mil metros cuadrados de aplazados y 15 metros cuadrados de cantería, y retiro de lonas y anuncios publicitarios que no se ajustaban a la norma, así como la regularización de 80 establecimientos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario