Morelia, Michoacán

El gobierno estatal en curso sentará las bases administrativas y jurídicas para la operación del programa de salud mental, con privilegio para la atención ambulatoria de los pacientes con enfermedades mentales y adicciones.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer este viernes el Programa de Salud Mental, con el que, afirmó, “va en serio” la política pública de cuidados para estos pacientes.

Refirió que el Programa de Salud Mental será uno de los legados de la administración estatal, a pesar de que es posible que en el corto plazo los resultados no sean palpables. Esto, debido a que se dejarán en firme las bases administrativas y jurídicas para la operación del programa.

Alfredo Ramírez recordó que la atención de la población con padecimientos mentales y adicciones constituye una urgencia en la sociedad, donde se registran carencias importantes que alcanzan los diferentes niveles de gobierno.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, una de cada 4 personas en el estado tiene o tendrá una enfermedad mental y no en todos los casos reciben la atención que necesitan de manera oportuna.

Además, es imperativo asegurar que el tratamiento de los pacientes con enfermedades mentales o adicciones no violente sus derechos humanos y que reciban un trato digno.

Únicamente aquellos enfermos en crisis agudas serían internados en unidades especializadas en los hospitales de la entidad, a fin de estabilizarles y reincorporarles a sus familias y sus comunidades.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario