Morelia, Michoacán
Tras 2 años de cancelación, se llevará a cabo la 46ª Feria de la Pera Ucareo 2022, entre el 31 de julio y el 7 de agosto próximo, con numerosas actividades que incluyen desfiles, jaripeos, retos y bailables.
En la conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, con la presencia del director de Enlace Regional y Productos Turísticos, Fausto Vallejo Mora y Alejandro Correa Gómez, presidente Municipal de Zinapécuaro, se dio a conocer que esta feria reviste particular importancia para la venta de los productos locales y la difusión de las tradiciones y la historia.
Se esperan visitantes de Michoacán y estados circunvecinos como Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Guerrero y CDMX, además de la comunidad migrante en los Estados Unidos. En general, la afluencia será de 15 mil personas y la derrama de 2 millones de pesos.


El programa de actividades arranca el 31 de julio con un desfile inaugural de tractores. También habrá rodada de bicicletas, de 800 motocicletas y de personas a caballo, jeeps, razers y carros alegóricos.
Como atractivo adicional en esta edición se llevará a cabo el Primer Reto de Bicicleta de Montaña (MTB) de la Pera.
Además, están previstos tradicionales jaripeos, presentaciones culturales y artísticas toda la semana en el Teatro del Pueblo y un recorridos guiados a un exconvento del siglo XVI.
El 6 de agosto se realizará un baile estelar con la banda Pelillos y el 7 de agosto será el gran cierre de la feria a cargo del Internacional Campeche Show.
La Feria de la Pera Ucareo se inició en 1977 para comercializar las cosechas frescas y procesadas de manera artesanal en forma de licores, almíbares, mermeladas, ates, frutos cristalizados y/o prensados.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.