Morelia, Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que, en materia de salud, el reto es liberar a Michoacán de la fuerte dependencia que heredó de los servicios subrogados a empresas privadas.
“Hay que decirlo: el sistema de salud en Michoacán prácticamente estaba concesionado a empresas privadas. Los rayos x, las computadoras, las impresoras, el papel, todo estaba subrogado”, señaló ante el director general del IMSS, Zoé Robledo.
Explicó que la compra y distribución de medicamentos también han estado subrogados al sector privado.
“Se desarticuló el sistema de salud estatal, tanto así que no tenemos almacenes propios en la Secretaría de Salud para almacenar nuestro medicamento. Dependíamos y todavía seguimos dependiendo de los servicios outsourcing o privados.

“Bueno, hasta el servicio a la maquinaria, al equipo, estaba subrogado y se contrataba a una empresa para dar mantenimiento a los equipos de los hospitales, cuando en la Secretaría de Salud tenemos ingenieros mecánicos, ingenieros especialistas en aires acondicionados, en elevadores, en todos los equipos que tienen los hospitales”, expuso.
Para Bedolla, el reto es liberar al sistema de salud de esa dependencia en la que, por ejemplo, tan solo en 2021 se pagaron 40 millones de pesos al sector privado por el servicio de lavandería, el doble de lo que el mismo servicio costará en este 2022.
El mandatario estatal y Robledo firmaron un convenio para fortalecer el modelo IMSS Bienestar en la entidad.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.