Ciudad de México

Sigue provocando reacciones el asesinato, a sangre fría, este fin de semana, del pasante de medicina Erick Andrade, quien prestaba sus servicios en la clínica de El Salto, en Pueblo Nuevo, Durango.

El joven pasante, que se encontraba a 15 días de terminar su servicio social, fue asesinado por un grupo armado que perseguía a un herido de bala que llegó al centro de salud donde trabajaba el pasante.

Sobre el tema, se pronunció Jorge Alcocer, secretario de Salud, en la conferencia de prensa presidencial del día de hoy.

“Los internos, los pasantes en medicina, tienen que terminar su aprendizaje con prácticas y presencia social en centro de salud y hospitales. Es una necesidad académica que no se puede cancelar”.

“Desde luego, se revisan las condiciones de seguridad, pero no podemos dejar a un lado los sitios más lejanos o que tengan condiciones no del todo seguras. Son lugares, igualmente, son vigilados y atendidos. Es una responsabilidad que el gobierno está cumpliendo”.

Universidades retirarán a sus doctores del servicio social 

Tras el asesinato del médico pasante Érick David Andrade Ramírez, la Universidad Juárez del Estado de Durango y la Universidad Autónoma de Durango (UAD) retirarán a sus doctores de servicio social que estén en zonas consideradas como inseguras.

Los pasantes que estén en hospitales “que no cuentan con las condiciones necesarias de seguridad” serán removidos, indicaron estas instituciones.

Se aplicará la misma medida a todos aquellos que “hayan sufrido alguna situación que vulnere o amenace su seguridad o ejercicio libre de sus funciones”.

De igual forma, las federaciones, sociedades y colegios médicos de México protestaron enérgicamente en contra de la gran inseguridad que sufren los médicos que laboran o realizan su servicio social en ciertas zonas del país.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario