Morelia, Michoacán
Michoacán se coronó como el estado con más ciberacoso en México, tanto hacia hombres como a mujeres, con un 28.8 por ciento de población que vivió este tipo de agresiones.
Al presentar los resultados del Módulo Sobre Ciberacoso (Mociba) 2021, realizado del 2 de agosto al 30 de septiembre de 2021 en personas de 12 años o más que usan cualquier dispositivo de comunicación, el INEGI confirmó que la mayor prevalencia del fenómeno se registró en Michoacán; seguido de Guerrero y Oaxaca con 26.8 y 26.4%, respectivamente.
En tanto, las entidades con menor prevalencia fueron Quintana Roo con 16.7%, y la Ciudad de México y Nuevo León con 16.8%, cada una.

En cuanto a los datos de Michoacán, refirió que el 28.2% de las mujeres lo han padecido, pero que es mayor aún en hombres con un 29.5%.
Otros datos, refieren que, en promedio, la población que vivió ciberacoso, utilizó el internet 5.2 horas diarias y que el 35% de las mujeres experimentaron contacto mediante identidades falsas.

En el caso específico de las mujeres, el INEGI dio a conocer que, en Tabasco, se detectó la prevalencia más alta de ciberacoso hacia las féminas con 28.9%; le siguen Campeche y Michoacán con 28.8 y 28.2%, respectivamente.
A nivel nacional, en 2021, 21.7% de la población usuaria de internet vivió alguna situación de acoso cibernético. Esto es: 17.7 millones de personas de 12 años y más que usaron internet a través de cualquier dispositivo. De ellas, 9.7 millones fueron mujeres (22.8%) y 8 millones fueron hombres (20.6%).
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.