Zitácuaro, Michoacán
Con la finalidad de fortalecer y recuperar el sistema de agua que destina la presa Cuitzamala al Estado de México y la Ciudad de México, este miércoles de manera histórica signaron un convenio por 300 millones de pesos que permitirá además fortalecer el canal Bosque-Colorines que colinda con Michoacán.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum explicó que el recurso lo entregan para beneficiar a Michoacán de recursos que son reintegrados a su entidad y en el Estado de México, y que serán invertidos para contribuirle al estado el agua que se destina a dichas entidades, por lo que calificó la entrega como deuda histórica que se tiene con las comunidades de Michoacán que colindan con dichas entidades.
Durante el evento aprovechó además para felicitar al mandatario michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, al asegurar que en 9 meses se ha hecho más que en los últimos 6 años.

“Es un evento histórico, estamos regresando a Michoacán lo que tanto ha dado a la Ciudad de México y Estado de México, es un proyecto integral en el que se beneficiaran las comunidades”, señaló.
Las acciones para construcción, recuperar volúmenes que se pierdan en la presa del bosque, se enmarcan en 5 ejes:
- El Gobierno de la Ciudad de México y Estado de México invertirán más de 300 MDP en el Estado de Michoacán.
- Se beneficiarán aproximadamente 3,300 hectáreas del canal Bosque-Colorines para realizar un uso eficiente del agua.
- Apoyar con sistemas de agua potable a localidades del estado de Michoacán.
- Rehabilitación y transferencia de tecnología de riego ahorradora de agua en zonas de riego dentro de las poligonales que delimiten Conagua y los usuarios
- Rehabilitación de la plata de Tratamiento de Zitácuaro.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Mazo, señaló que por primera vez se realiza una inversión de recursos de esta forma, acción que señaló contribuirá a los tres estados y en especial contribuirá a los 600 productroes que por la distribución del vital líquido no cuentan con infraestructura para riego y con dicho recursos también podrán tecnificar 3 mil 300 hectáreas.
“Agradezco a la jefa de Gobierno, por sumarme a este esfuerzo que beneficiará a los tres estados, pero en especial a quienes por años se han visto afectados por la reducción del agua para la producción de sus cultivos, por lo que se les apoyará con recursos para la técnificación del riego”, precisó.
Finalmente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, refrendó el apoyo brindado por los estados vecinos tras destacar que Michoacán es un estado megadiverso, favorecido por su riqueza natural y refrendo el compromiso de seguir fortaleciendo a la presa de Cutzamala y a los cuerpos de agua que lo rodean.

Por lo que destacó que su administración va por la ruta de la armonía y una nueva etapa para Michoacán.
“Debemos fortalecer el Cutzmala, es una inversión histórica el fideicomiso, se depositan porque nunca hacían caso a Michoacán para obras de infraestructura, para sistemas de riego y sobretodo en la zona oriente falta por ejecutar los proyectos. Para un servidor como gobernador, de tener esta respuesta, me refrenda que vamos por la ruta de la armonía y por una nueva etapa para Michoacán”, concluyó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.