Foto: Archivo ACG.

Morelia, Michoacán

Aunque “aún hay mucho por hacer” en materia de combate y prevención de la violencia contra las mujeres, en Morelia se han concretado importantes avances en las acciones para buscar garantizar el acceso de ellas a una vida sin violencia, aseveró el presidente municipal de la capital del estado, Alfonso Martínez Alcázar.

Al término de la ceremonia de entrega de la presea Amalia Solórzano, que este año recayó en la jueza de primera instancia Atzimba Zorayda Ceja Rentería, Martínez Alcázar aseguró que uno de los compromisos prioritarios de la gestión local es la prevención, el combate y la erradicación de las diferentes formas de agresión feminicida.

Por tanto, explicó, se ha enfocado en la atención y el seguimiento de las responsabilidades que tiene el municipio, a raíz de la declaratoria de la alerta de violencia de género (AVG), en junio de 2016, con 13 municipios michoacanos más.

Foto: ACG

Destacó la capacitación que se ha dado, de manera intensiva, en derechos humanos y perspectiva de género, a los funcionarios municipales, sobre todo, aquellos que tienen un contacto directo con los usuarios o que están adscritos a áreas que captan víctimas.

Además, Alfonso Martínez mencionó que se ha creado una unidad especializada en la Policía de Morelia para la intervención en casos de violencia contra las mujeres y en el seno del hogar, en tanto que los centros de atención a víctimas disponen de personal capacitado en el cuidado de mujeres violentadas y su asesoramiento, en caso de requerir seguimiento médico, legal o psicológico.

En esta línea, señaló la apertura y operación de la Casa Refugio, que arrancara la gestión local 2018 a 2021 y fuera culminada por el ayuntamiento capitalino en funciones, para albergar mujeres y sus hijos menores que escapan de condiciones de violencia que ponen en riesgo su integridad.

En los primeros 5 meses de 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) identificó 12 presuntos feminicidios en Michoacán; de estos, 5 correspondieron a Morelia.

Conforme con la tendencia nacional, en Michoacán el grupo etario más afectado por la comisión de presuntos feminicidios es el de mujeres mayores de 18 años, aunque también se tienen víctimas de presuntos feminicidios infantiles o mujeres mejores de edad.

Michoacán cuenta con 2 municipios, Morelia y Uruapan, ubicados en el ránking nacional de localidades con mayor incidencia de presuntos feminicidios en el país.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario