Morelia, Michoacán
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, indicó que derivado de la pandemia a la fecha dos mil 500 empresas han dejado de operar, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) representa para la industria una competencia desleal.
En su visita a la capital michoacana, explicó que las obras de construcción que realiza la Sedena no son reportadas, con el argumento de que son de carácter de seguridad nacional, por lo que se carece de transparencia sobre la realización de las mismas.
“Derivado de la pandemia, a la fecha en la industria de la construcción alrededor de dos mil 500 empresas se han perdido y tenemos una competencia desleal, la Sedena no brinda transparencia ni rinde informes de lo que construye”, señaló.

Aundado a ello, señaló que se destina una menor cantidad del Producto Interno Bruto (PIB) para la construcción de la que se debería, por lo que no se ha tenido crecimiento en el sector e incluso se ha reflejado en un caída del 36 por ciento del 2008 al 2021 en la industria.
“Ha sido insuficiente la inversión, apenas se destina el dos por ciento del PIB, cuando se debería de invertir el cinco por ciento, lo que genera falta de crecimiento en el sector, que además se ve reflejado en los empleos”, señaló.
Estos temas serán abordados en la reunión de la Región Occidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), integrada por nueve estados del país, que se llevará a cabo este este mes en Michoacán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.