Morelia, Michoacán
Residentes de comunidades indígenas marcharon este jueves, desde las inmediaciones del monumento a Lázaro Cárdenas y con dirección al Congreso del Estado en la capital michoacana.
Tras concentrarse en las cercanías del monumento a Lázaro Cárdenas, el contingente se desplazó sobre la avenida Madero Poniente, hacia el Palacio Legislativo, donde se espera que en breve se discuta la iniciativa de reforma a la Ley de seguridad pública para institucionalizar las rondas comunitarias.



En los alrededores de Palacio de Gobierno, se ha implementado el despliegue de elementos de seguridad pública, ante el arribo de la manifestación.
Asimismo, se tiene un operativo en la salida a Pátzcuaro, donde el pasado miércoles se llevó a cabo un bloqueo vial, aunque no se prevé una intervención de los representantes de comunidades indígenas en la zona.



El reclamo de los pueblos originarios es el reconocimiento de las rondas comunitarias, corporación de seguridad pública en las poblaciones indígenas que se sujeta a los usos y costumbres de cada localidad y que se pretende reconocer y normar en la ley mediante la propuesta que se presentará este jueves ante los legisladores locales.
Se arma la fiesta afuera del Congreso
Integrantes del Frente por la Autonomía de los Consejos y Comunidadws Indígenas llevaron a cabo una fiesta en el exterior del Palacio Legislativo, como parte de su protesta para exigir el reconocimiento de las rondas comunitarias como instituciones de seguridad pública.
Con música de banda, comida que se distribuye entre los asistentes, rosetas de maíz lanzadas al viento y baile, los manifestantes demandan a los diputados estatales que aprueben las reformas necesarias para la institucionalización de las kuarichas o rondas comunitarias, que se encargan de la seguridad pública en los pueblos indígenas con autogobierno.



Frente al Palacio Legislativo llevaron a cabo un bloqueo vial entre la avenida Morelos y las calles Virrey de Mendoza y Pino Suárez.
Además, se apostaron en los accesos a la sede de los diputados locales, la biblioteca del Congreso del Estado y la Casona, sede alterna del Poder Legislativo local.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.