Morelia, Michoacán
Luego de que el Congreso del Estado aprobó por mayoría modificar la ley para garantizar los derechos “sociales, económicos y culurales” a embriones, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, se pronunció a través de un comunicado de esta dependencia.
“Su competencia es legislar y no la de enjuiciar la moralidad de la interrupción del embarazo; este tema nos compete exclusivamente a las mujeres y a las personas gestantes”, expresó la funcionaria.
Agregó que la temática del aborto se debe analizar desde la perspectiva de género, a partir de la realidad social en la que se encuentran las mujeres y no forzar a ninguna a un embarazo no deseado:
“Como dependencia enfocada en el bienestar de las mujeres, defenderemos una y otra vez la no criminalización de las mujeres embarazadas y su derecho a decidir sobre sus cuerpos, sobre todo para aquellas que se encuentran en un grado de vulnerabilidad”.

Recordó que ni la Constitución ni los tratados internacionales han considerado al producto de la gestación como una persona titular de derechos, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar el acceso a la interrupción del embarazo en condiciones dignas e igualitarias, bajo los supuestos que ha dictado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“No pueden condenarnos a continuar en la clandestinidad, en la criminalización, en un espacio que ponga en riesgo nuestra salud y nuestra vida; eso no sólo es un acto de crueldad, es un acto inconstitucional”, apuntó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.