Ciudad de México

Durante la conferencia de prensa mañanera de hoy lunes, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó 2 mil 833 víctimas de homicidio doloso y 77 de feminicidio en el país durante el mes pasado, con lo que mayo se convirtió en el mes más violento desde mayo de 2021.

De esta forma, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sumó 121 mil 642 asesinatos en 3 años y medio, superando así los 120 mil 463 acumulados en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de seguridad, Rodríguez Velázquez aseguró que, sin embargo, este delito de alto impacto mantiene una tendencia a la baja con una disminución de 7.8 por ciento, en comparación con el máximo histórico de 2018.

La funcionaria presumió que, de enero a mayo, ha habido un promedio diario de 84 víctimas de homicidio doloso en el país, menor a los registrados en los mismos periodos de 2019, 2020 y 2021.

Reiteró que en 6 estados siguen concentrandose 48% de los asesinatos: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

Respecto a los 50 municipios más violentos, la titular de la SSPC reportó que entre enero y mayo hubo una baja en conjunto de 16.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia, y con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales. Estamos en el camino correcto en lo que se considera cero impunidad”, indicó Rodríguez Velázquez.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario