Foto: Cortesía.

Morelia, Michoacán

Tras la ejecución en tiempo récord de la reconstrucción del puente del dren barajas en la avenida Siervo de la Nación, Poncho Martínez puso su obra de ejemplo para los desarrolladores de los distribuidores viales en las salidas a Salamanca y Mil Cumbres, cuyo retraso es más que evidente.

“No es un mensaje subliminal para los desarrolladores de los distribuidores viales, es un mensaje directo y claro y concreto: necesitan activarse, ponerse las pilas, la ciudad tiene prisa, tiene muchos problemas y si fueron contratados para hacer esos distribuidores viales, se supone que pueden”.

Y es que, como el grueso de la población, el alcalde de Morelia ve muy lentos los trabajos en esas obras que, si bien no son del municipio, advirtió que la comuna sí puede intervenir desde protección civil donde “evidentemente no están cumpliendo”.

Martínez Alcázar enfatizó en un mensaje directo a esas constructoras que “necesitamos que le echen ganas, que se activen, que agilicen, se muevan y lo podamos resolver”.

A su consideración, “vemos que no le están echando las ganas que debieran y al contrario, vemos en este puente -el de Siervo de la Nación-, cómo estamos volcados todos los que tenemos que estar para que las cosas sucedan”.

El puente del dren Barajas, en la avenida Siervo de la Nación se ha convertido en una obra icónica del gobierno de Poncho Martínez, al ejecutarse en un tiempo récord luego de que colapasara hace escasa una semana provocando un socavón de enormes dimensiones.

Al día de hoy, registra un avance del 90 por ciento, por lo que entre lunes y martes podría ser reabierto a la circulación vial generando un mínimo de impacto en la zona, en comparación a los proyectos de los distribuidores viales, que ya registran un retraso sobre el retraso del tiempo de entrega marcado en su proyecto.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario