Foto: Tania Alhelí CM

Morelia, Michoacán

En 45 días, Beto León será padre. La bendición llegará de la mano de su compañera Erandi Mejía. Son una pareja de artistas morelianos que planean inculcarle amor por la música, el arte y la vida a su futuro hijo.

Beto León es un joven músico que vive para y con el arte. A partir de la muerte de su madre Rosalba Villa García quien partió del mundo terrenal hace cuatro años, sintió la necesidad de escribir sus propias canciones para desbloquear su alma y elevar su voz.

El artista moreliano abrió sus puertas a Primera Plana para platicar su experiencia como futuro padre, su preparación y el impacto que tendrá en su oficio musical.

Foto: Tania Alhelí CM

¿Cómo te ha llegado la noticia de que serás padre?

Me motiva a hacer mejor lo que hago. La madre de mi hijo que viene en camino también es artista, es una persona que tiene una capacidad y una visión diferente al común, entonces estamos en el mismo canal.

Tener un hijo con ella me motiva a creer que estás haciendo lo correcto y un trabajo que es bueno, porque planeamos inculcarle a nuestro hijo esos valores artísticos que tienen que ver con buscar más la esencia humana y no inclinarse tanto por lo material. Tenemos esa tendencia clara.

¿Ya preparas alguna canción sobre tu futuro hijo?

Sí, he estado escribiendo, pero aún no se concreta. A veces, cuando uno quiere hacer una canción, no brota así de fácil. Saldrá cuando tenga que salir. La composición no la controlas a menos que compongas con patrones, como un rompecabezas, pero en mi caso no es así.

Para mí, la creación musical es una búsqueda de palabras. Cuando escribes sobre un tema, tienes que estar empapado en su entorno, le preguntas a la gente qué opina sobre ello, es una investigación azarosa que se va armando poco a poco. Soy un eterno buscador de palabras y estoy en eso, creándole una canción a mi hijo, porque es una cuestión muy especial que lo merece.

Foto: Tania Alhelí CM

Beto León forma parte del crisol de músicos populares de Morelia, platica que disfruta del goce estético de tocar en bares y en restaurantes para que la gente se relaje con su música, cuyas canciones son dedicadas en su mayoría a sus pilares femeninos: su abuela Vicenta García García y su madre Rosalba Villa García, a quien le compuso el disco “Con tu nombre de Flor”.

“Mis canciones van con dedicatoria especial: para mi abuela, mis amigas, mi madre. Considero que muchos hombres no nos atrevemos a ver y meter la nariz en esos temas y ver cómo está la situación de la familia, ese pilar y también reflexionar sobre el movimiento social de las mujeres, estamos con ellas y nuestra tarea es entenderlas”.

Educado por su madre Rosalba, Beto León recalca que fue testigo de lo que vivió y sufrió su dadora de vida:

“Al ser criado por ella, naturalmente tengo una forma muy peculiar de valorar la vida y ser sensible a las cosas por las que pueden pasar las mujeres y justamente eso es lo que trato de reflejar en las letras de mis canciones, porque me tocó ver lo que les duele, a mi madre, a mi abuela, a mi bisabuela y así como va el linaje”.

Foto: Tania Alhelí CM

Cuatro años escribiendo canciones, desde la partida de su madre

Hace cuatro años, la madre de Beto León, Rosalba Villa, falleció. El artista relata que con su partida emergió de él una voz para hacer sus propias canciones:

“Anteriormente sentía esa necesidad de escribir canciones y las escribía en papel, pero me bloqueaba y ahora todas las canciones las escribo en mi celular, no escribo nada a mano porque me bloqueo. Era una sensación extraña ver mi letra, yo desacreditaba eso, me causaba mucho conflicto decir lo que sentía y ponerle melodía”.

Tras la muerte de su madre, Beto León relata que se rompió por dentro y escuchó a su propia voz, que conectó con la creación y con el alma:

“Esa conexión con el alma mucha gente no la tiene. Para llegar al alma tenemos de trasfondo al dolor, la intensidad, el realismo, que no se mantiene en la superficialidad de las cosas, sino que te sitúas en otro punto, en esa intimidad personal, te desnudas y creas”.

Entre canciones y creación de nuevos mundos, Beto León será padre a mediados de julio. En este día del padre esperará con ansias el nacimiento de su futuro hijo. Mientras tanto, seguirá rascándole a su guitarra y escribiendo letras en el celular para continuar con su proceso creativo, ahora desde la experiencia de la paternidad.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario