Morelia, Michoacán
El desgaste de las tuberías de drenajes y redes de agua potable es la causa más común de socavones en Morelia, refirió el secretario de Obras Públicas, Juan Fernando Sosa Tapia.
En zonas del municipio, la red hídrica y sanitaria tiene hasta 40 años de antigüedad, por lo que se conforma por tubos de asbesto, que al desgastarse por la humedad y sin el mantenimiento adecuado, acumulan fugas que minan las bases de las superficies de rodamiento.
“Las descargas sanitarias se fugan y desgastan los materiales para hacer el socavón”, sintetizó.

Al momento, señaló el secretario de Obras Públicas, se han reparado cerca de 50 socavones en Morelia, con diámetros que oscilan de medio metro a 1.5 metros. Estas reparaciones se efectúan en coordinación con el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), debido a que precisan de la sustitución de las tuberías desgastadas y obsoletas.
Juan Fernando Sosa aseveró que se llevan a cabo diversos proyectos para abatir el daño que ocasionan los socavones, para lo cual en el Programa Anual de Inversión (PAI) 2022 se tienen previstas obras de infraestructura hídrica y sanitaria, mientras que las rehabilitaciones integrales de vialidades comprenden la sustitución de tuberías.
Otros factores que propician la formación de socavones son el desgaste de las superficies de rodamiento y las fugas en tomas de agua domiciliarias.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.