Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Un total de 122 colonias en la zona norte de Morelia serán intervenidas para prevenir casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por vector.

Además, se fumigarán 60 kilómetros de ríos, drenes y canales, para evitar la proliferación de los moscos Aedes aegypti, causante del dengue, y culex, dio a conocer el secretario del Bien Común y Política Social, Adolfo Torres Ramírez.

Las labores arrancaron hace 2 semanas, y registran un avance de 60 por ciento en el caso de las colonias, y de 70% en los drenes y ríos.

Las acciones se desarrollan en la madrugada, con nebulización sobre los ríos y drenes, mientras que en las colonias se hace perifoneo para invitar a los vecinos a participar en las jornadas de limpieza, solicitar revisiones en los hogares para erradicar posibles criaderos y atender espacios vulnerables de establecimiento de los moscos.

Son 9 las brigadas desplegadas en Morelia para fumigar y descacharrizar las viviendas ubicadas en las áreas más vulnerables a brotes de dengue.

Al momento no se han reportado casos de dengue en la capital del estado, y la meta, aseguró Adolfo Torres, es que la situación siga en una tasa cero.

Además de las colonias, los ríos y los drenes, se intervendrá el Panteón Municipal, con fumigacion de sus 16 hectáreas.

Esto, por la concentración de personas que visitan a sus seres queridos fallecidos a lo largo del año, en un lugar que reúne las condiciones óptimas para la proliferación de los moscos.

Torres Ramírez indicó que la inversión para las labores preventivas de dengue es mínima, fundamentalmente maquinaria, unidades vehiculares, personal y tiempo de trabajo.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario