Historias del Tercer Mundo

Otra vez sale a relucir el tema del horario de verano, justo la semana en que se celebran elecciones en seis entidades. Justo ahora, en junio, y no en marzo, cuando pudo haberse emitido un decreto para de verdad eliminarlo.
¿Se necesita una consulta para acabar con el nefasto cambio de horario? No ¿Se necesita una encuesta? Tampoco ¿Cabe duda de que los mexicanos están hartos de él? No, simplemente es el nuevo circo de la 4T.
La primera vez que López Obrador se opuso al Horario de Verano era jefe de gobierno de la Ciudad de México. Impuso incluso lo que se podría haber denominado su “horario legítimo”, rebelde desde entonces, justo y sabio.
Cómo olvidar el eco que le hizo en tribuna su amigo el violador, digo el senador, Félix Salgado, quien lamentaba que no podría disfrutar de su “mañanero” con el cambio de horario. Qué tiempos aquellos en que esas eran las mañaneras.
El hoy presidente -Andrés Manuel para sus compas- esgrimió el estandarte del rechazo al horario de verano como una de sus promesas de campaña desde su primera candidatura a la presidencia. Hoy lleva más de tres años al frente del país, ¿por qué no lo ha hecho?
No sólo no lo ha llevado a cabo sino que ya hubo oportunidades de hacerlo, ya que como se sabe, el horario de verano, aunque se vendió como un tema de ahorro de energía, surgió en realidad para seguir la medida implementada por Estados Unidos y no alterar con ello las transacciones de la bolsa de valores, pero el país del norte decidió eliminar el horario de verano en marzo de este año, muy a tiempo de que México hiciera lo propio.
Hay además dos iniciativas en el Congreso de la Unión, provenientes de legisladores del mismo equipo de Morena, pero AMLO insiste en que se requiere consultar a los ciudadanos para llevar a cabo esta medida y dado el éxito obtenido en sus consultas ciudadanas, esta vez propuso hacerlo mediante una encuesta.
El diputado federal Gerardo Fernández Noroña ya presentó una iniciativa para acabar con el horario de verano, que fue congelada precisamente por Morena. Se iba a votar antes de que culminara el primer período de sesiones (antes del cambio de horario de este año), pero decidieron posponerlo.
En 2019, Félix Salgado intentó también acabar con el horario de verano desde el Senado, cuando ya Morena era mayoría y AMLO estaba al frente del Ejecutivo.
Nada de esto tiene sentido. A menos claro, que se trate de otra estrategia publicitaria de Morena y el Presidente de la República, para posicionar el tema y pasar “al lado correcto de la historia” como el gobierno que acabó con el horario neoliberal… cuatro años tarde, amigos.
La autora es doctorante en Desarrollo Regional, maestra en Políticas Públicas
y licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UMSNH.
Ha publicado cuento y poesía y se ha desempeñado como periodista.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.