Morelia, Michoacán

Al menos una docena de quejas por la producción de ruido excesivo en zonas residenciales, recibe por día la Policía de Morelia.

La corporación expresó que por semana son “decenas” de casos de personas que reportan a sus vecinos por la producción de ruido excesivo, lo que afecta sus actividades cotidianas e interfiere con la adecuada convivencia social.

Según el Reglamento para Regular la Contaminación Auditiva en el Municipio de Morelia, se califica como ruido excesivo el sonido generado en un sitio y que supera los 60 decibeles; una plática a volumen moderado de la voz se estima en 40 decibeles, mientras que una conversación a gritos puede superar los 70 decibeles.

Foto: ACG

El artículo 18 del reglamento mencionado establece que “los ruidos producidos por alarmas, bocinas, timbres, campanas, autoestéreos, caseteras y aparatos de sonido en general, así como en inmuebles de uso habitacional a que se refiere la fracción III, del artículo 13 del presente ordenamiento, no podrán exceder un máximo de 60 decibeles al exterior”, incluso cuando se trate de viviendas.

De acuerdo con la Policía de Morelia, la población puede reportar un vecino ruidoso al número telefónico 443 113 5000, tras lo cual elementos de seguridad pública local acudirán al sitio reportado con un sonómetro, que medirá el nivel del ruido generado hasta un metro del sitio.

De rebasar los 60 decibeles, los ocupantes serán notificados de la falta, sin consecuencias económicas o jurídicas, pero, de reincidir, serán llamados a asistir en no más de 72 horas ante el juez cívico.

Éste calificará la falta e impondrá una multa, que puede ir de 481 a 5 mil 773 pesos, además de arresto administrativo por hasta 36 horas, conmutable por trabajo comunitario.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario