Morelia, Michoacán
Docentes adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el cruce de las avenidas Camelinas y Ventura Puente, donde llevan a cabo un bloqueo a la circulación vehicular. Posteriormente se trasladaron hasta las afueras de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), donde también bloquearon el paso.
Los profesores iniciaron el recorrido sobre la avenida Camelinas, luego de haber mantenido un bloqueo por varias horas cerca de “La Paloma”, hasta arribar a las cercanías de la dependencia estatal, con el objetivo de acompañar una reunión entre representantes gremiales y autoridades estatales que celebró en las instalaciones de la Secretaría de Gobierno (Segob),.


La movilización tuvo por objeto, entre otras cosas, exigir la atención de las autoridades federales y estatales de las demandas del magisterial en la entidad.
Entre éstas, la abrogación de la reforma educativa impulsada desde el Gobierno Federal y la eliminación de la Unidad Estatal para el Sistema de Carrera de los Maestros y Maestras (Uesicamm), así como de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la reintslación de las mesas de negociación.


Si bien en el momento no se ha previsto el paro de labores educativas, los docentes centistas afirmaron que no renuncian a las diversas formas de movilización.
El dirigente estatal del ala de la CNTE que protagonizó esta movilización, Gamaliel Guzmán Cruz, expuso que persiste el incumplimiento de los gobiernos federal y estatal de demandas del magisterio en el país y la entidad, por lo que de manera simultánea a la manifestación a escala nacional, se realiza una acción local.
Dijo que si bien se ha tenido atención de parte de funcionarios como el titular de la Segob, Carlos Torres Piña, y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González, aún no se observan resoluciones, salvo en uno de los puntos, el pago y contratación de docentes recientemente egresados, que presenta un progreso de 80 por ciento, a instancias del gobierno federal.

Esto es, que de 19 puntos sólo uno reporta algún avance, por lo que los maestros demandan un garante de calidad y que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, funja como interlocutor directo con los centistas.
Entre las demandas de la CNTE en la entidad se encuentran el pago de 67 quincenas a mil 200 trabajadores eventuales, la entrega de compensaciones a personal adscrito a programas educativos, la contratación y pago de egresados normalistas y la destitución de funcionarios en la SEE que se han incrustado como presunto pago por favores políticos.
Gamaliel Guzmán aseveró que en estas condiciones no se descarta que se incrementen las acciones de protesta en el estado, entre las que se contempla un plantón en el primer cuadro de la ciudad.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.