Ginebra, Suiza

El hallazgo de recientes casos de la viruela del mono (monkeypox) en varios países de Europa y Norteamérica ha generado revuelo en la última semana debido a su “veloz”, pero, “difícil y rara”, transmisión.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la variante que se ha estado propagando es la de África Occidental, que tiene una letalidad del 1 por ciento, mientras que la de África Central se eleva al 10 por ciento, es decir, es más mortífera. Igualmente, descartó emitir una alerta de viaje pese al aumento de contagios.

¿Cuál es su sintomatología?

Los síntomas de la viruela del mono incluyen fiebre, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el rostro y el cuerpo.

El período de incubación suele ser de 6 a 16 días, pero puede llegar a 21, y la manifestación clínica es a menudo “leve”.

Estos son los países que han notificado casos de la viruela del mono

Al momento, sólo hay 9 casos reportados en Reino Unido, pero ya se ha propagado a otras naciones: España (23 casos), Portugal (14 casos), Estados Unidos (3), Canadá (17 casos) y Suecia (1). 

La OMS informó que investiga que muchos de los casos reportados eran personas que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.

“Estamos viendo la transmisión entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”, dijo el director general adjunto de la OMS Ibrahima Socé Fall, en la rueda de prensa.

Esta enfermedad rara es poco contagiosa entre humanos, no tiene tratamiento, y generalmente, se cura sola.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario