Foto: ACG

Pátzcuaro, Michoacán

Cerca de 1.8 millones de pesos destinará el gobierno de Michoacán a la instalación de salas etnográficas en los nueve Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad, dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Roberto Monroy García.

Tras la inauguración de la sala etnográfica en Pátzcuaro, Roberto Monroy indicó que la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos exige que cada localidad con este distintivo disponga de un espacio donde se habiliten elementos gráficos, materiales, auditivos y cédulas informativas, que permitan exponer por qué son Pueblos Mágicos y cuáles son los atractivos con que cuentan.

Actualmente, se han prácticamente concluido las salas etnográficas de los nueve Pueblos Mágicos de Michoacán y están abiertas al público las localizadas en Santa Clara del Cobre y Pátzcuaro, en tanto que la correspondiente a Tlalpujahua será inaugurada en los próximos días; mientras que donde se detecta mayor rezago es en Cuitzeo, y la expectativa es que en el curso del mes de junio todas estén en funciones.

Foto: ACG

“La gente que visite las salas etnográficas sabrá por qué son Pueblos Mágicos y qué atractivos hay, la información se va a ir rotando, para que siempre resulte interesante y de utilidad”, refirió el titular de la Sectur estatal.

Destacó que cada municipio aporta el espacio físico para la habilitación de la sala etnográfica, mientras que el estado con recursos propios, asigna de 180 mil a 200 mil pesos para equipamiento, mantenimiento y atención.

En el caso específico de Pátzcuaro, la inversión total asciende a 238 mil pesos, que se utilizaron en la adquisición de seis muebles mostradores, tres cámaras de videovigilancia, un tótem informativo y fotografías representativas, además de la elaboración de un video informativo.

Foto: ACG

A partir de este jueves 19 de mayo, los paseantes podrán apreciar una monografía de Pátzcuaro como Pueblo Mágico, la segunda en ser abierta al público.

La sala etnográfica de Pátzcuaro, como las restantes ocho instalaciones, se encuentra en el primer cuadro de la localidad, a fin de permitir su fácil acceso y ubicación en un espacio de elevada afluencia de paseantes.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario