Washington, EU

Por posicionarse como “una amenaza potencial para la seguridad nacional”, el subcomité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos trajo al debate público los “fenómenos aéreos no identificados” (UAPs), mejor conocidos ovnis.

El debate giró alrededor de un informe que el gobierno de Estados Unidos liberó en 2021 que presenta 144 avistamientos de ovnis desde el 2004, captados por pilotos del ejército, en los que no había una explicación concreta de sus características.

El número siguió en ascenso por lo que la seguridad nacional debió implementar sistemas y recursos para poder clasificar caso por caso, en niveles apropiados y continuar con su análisis.

El objetivo sería crear un sistema que registre y compare las locaciones, altitudes, velocidad, y formas.

Los fenómenos fueron captados gracias al aumento de sistemas tecnológicos como drones en el espacio aéreo que mejoran, los sensores y radares para identificarlos.

El subdirector de Inteligencia Naval, Scott Bray aseguró en la audiencia:

“El mensaje es claro si tú ves algo, necesitas reportar cualquier observación, (…) posiblemente volando o estática; grabada o no, observado por uno, o por un grupo”.

Mientras que el representante republicano, Rick Crawford, destacó que la mayor preocupación de los reportes, no es la visita de la vida extraterrestre a la Tierra, si no la ventaja que pueden tomar China y Rusia, si se apoderan de algún tipo de innovación tecnológica de próxima generación.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario