Morelia, Michoacán
Con la toma de protesta desde sus curules los 44 niñas y niños de los 10 a 12 años de edad participaron en el Parlamento Infantil 2022 en el Congreso del Estado.
Previo al inicio de la sesión especial, la presidenta de la Comisión de Educación y diputada del Partido del Trabajo, Belinda Hurtado Marín, agradeció la colaboración de niños y niñas por participar en este encuentro y justificó la integración de la mesa directiva en la que la hija de la lideresa de Morena, la niña Morena Celis fue designada presidenta de la Mesa Directiva y la que guió los trabajos de la sesión, y cuya designación además no fue adecuada debido a que Giuliana Bugarini es diputada suplente.
“Es un parlamento incluyente en el que participan niñas y niños de varias regiones del estado, además, decir que la designación de la mesa directiva se realizó con transparencia y a través de una tómbola”, señaló.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez, garantizó que el trabajo de esta legislatura será el de legislar a favor de las niñas y los niños de Michoacán.
“Nuestro compromiso es mejorar las condiciones y velar porque cuenten las normas legales necesarias para el desarrollo de su niñez”, precisó.
La señora Concepción Quezecua madre de la pequeña Odalis Wualdo de 11 años de edad originaria de la comunidad de Nurio del municipio de Paracho, se congratuló del evento dado que ello permitió que su hija saliera por primera vez a la capital del Estado y conocer el cómo se expresan otros niños y ejercen su derecho a ser escuchados.

“Mi hija estaba nerviosa pero contenta de participar, dado que este fue el primer evento que nos permitió salir del municipio, yo creo que es un evento muy bonito, que sean escuchados los niños”, precisó.
Ever Zapala un pequeño de 10 años originario de Tarímbaro, relató su experiencia por participar al destacar que los niños y niñas deben ejercer su derecho a la actuar libremente, en su caso se dejó el cabello largo para donarlo a las niñas con cáncer por lo que ha sido discriminado por sus compañeros y maestros, acciones que aseguró no le molestan porque quiere dar a conocer que los niños pueden pensar diferente.

“Sí quiero expresar lo que pienso y siento, no me importa que me digan que soy niña, no lo soy, yo sólo quiero apoyar a los niñas y los niños con Cáncer”, explicó.
Durante más de 4 horas los niños y niñas expresaron lo que consideran es importante para el desarrollo de la infancia de Michoacán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.