Foto: ACG

Morelia, Michoacán

La Fiscalía General del Estado a través de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal, desde su creación hace un año y medio ha integrado 21 carpetas de judialización por maltrato y crueldad animal a través de las cuáles al menos dos personas enfrentan condenas de 2 años de cárcel.

El titular de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal, Gerardo Rodrigo Jiménez Gutiérrez, informó que en lo que va del año se han integrado 5 carpetas de judicialización derivado de que la población está conociendo los delitos animales.

“A un año y medio de la creación de esta unidad ya tenemos casos judicializados que nos permite establecer que los delitos al maltrato animal no queden impunes, por ello de las 21 carpetas, dos personas han sido privadas de la libertad y enfrentar condenas de 2 años de cárcel”, informó.

Foto: Mundo Perros

Jiménez Gutiérrez, explicó que la Unidad a su cargo persigue tres delitos como son: el maltrato animal encaminado a las malas condiciones de espacio y alimentación en las que se encuentra especialmente perros y gatos u otras especies, el segundo delito es la crueldad animal, enfocada al daño directo y con intensión que enfrentan los animales y el tercer delito denominado equiparación excluyente enfocado a la pelea de perros.

Con base en ello señaló que la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal de la Fiscalía General del Estado (FGE) recibe de 25 a 30 denuncias al mes por estos delitos.

“Hemos detectado que la población comienza a fomentar la denuncia cuando percibe un maltrato animal, por lo que estamos dando seguimiento a los casos presentados”, señaló.

Finalmente, informó que los municipios en los que se presentan más casos de maltrato y crueldad animal son en Morelia y ayuntamientos conurbados a este.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario