Foto: ACG/Archivo

Ciudad de México

El 2022 entra ya a su quinto mes y hasta ahora no se ha definido cómo es que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) va a distribuir en las 32 entidades federativas los 719 de pesos etiquetados para el combate a la violencia de género.

Este recurso es parte del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y era operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), pero éste desapareció por decreto presidencial, por lo que el programa pasó a ser parte de la CONAVIM, que ya recibió el recurso a finales de abril, pero no ha publicado las reglas de operación.

Tampoco ha entregado recursos en todo el año a los 75 centros de la Red Nacional de Refugios (RNR) que hay en el país. En este caso, la distribución correspondía a la Secretaría del Bienestar y pasó a ser atribución de la CONAVIM.

Como consecuencia de esto, mujeres en todo el país corren riesgo de muerte, pues no pueden ser trasladadas a refugios en otras entidades, como suele hacerse cuando el peligro es lo suficientemente grave.

Los centros de asistencia, además han contraído deudas para poder solventar la alimentación y medicamentos que requieren las víctimas de violencia de género y sus hijos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario