Morelia, Michoacán
La propuesta de Reforma Electoral del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, requiere ser discutida de fondo y forma, debido a que contempla un replanteamiento político drástico de cara al siguen proceso electoral, señaló el consejero electoral local Juan Adolfo Montiel.
En entrevista para Primera Plana Radio, con Adán García, explicó que la modificación de representatividad proporcional federal y local no es fácil y recordó que hace 45 años se buscó realizar una propuesta parecida.
“Es un cambio en la representación política y reestructurar el ámbito electoral, debido a la propuesta de distritos electorales federales y locales, lo cual va a requerir del consenso de todas las fuerzas políticas y gran discusión”, señaló.

En el ámbito de la estructura electoral reconoció que la propuesta presidencial es centralista, debido a que propone desaparecer los organismos públicos locales electorales (OPLES) y dejarle la atribución la nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEyC), cuyos organismos, señaló, no podrían cumplir con la carga electoral, debido a que tendrían que organizar las consultas en la comunidades indígenas, realizar capacitación electoral y otras más atribuciones, así como actividades que realiza por ejemplo en Michoacán el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
“En mi opinión es una visión centralista dejarle todo al INEyC, dado que saturaría las funciones que realizamos por ejemplo en el IEM, dado que los órganos electorales no sólo organizan elecciones”, precisó.
Adolfo Montiel finalmente señaló que la Reforma Electoral busca que se reduzcan recursos públicos para la operación de los institutos electorales, pero aseguró que las funciones y actividades que estos realizan se mantienen, como emitir la credencial de elector sin costo, organizar elecciones con menor personal, entre otras acciones; por lo que no es viable el esquema propuesto. “La democracia no puede abaratarse”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.