Foto: Marisela López Díaz

Pátzcuaro, Michoacán

Con la finalidad empoderar a las mujeres, así como brindar capacitación para detectar y denunciar la violencia política de género, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realiza el Segundo Encuentro de Mujeres Indígenas de Michoacán en el municipio de Pátzcuaro.

Durante la inauguraron del evento, el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, agradeció el respaldo de las mujeres para realizar el encuentro, por lo que se pronunció porque la democracia no podrá madurar sin superar la violencia política de género, pues señaló que desde el órgano electoral se hacen los esfuerzos para abrigar a las comunidades indígenas para fomentar la cultura del respeto.

“Nuestra democracia no podrá madurar si no superamos la violencia política, estamos generando los mecanismos de protección para abrigar a las comunidades indígenas para fomentar la cultura de respeto”, señaló.

En este segundo encuentro están participando más de 100 mujeres de las 4 etnias del estado, Purépecha, Náhualt, Mazuahua y Otomí, en el municipio de Pátzcuaro, así como representantes del Gobierno del Estado.

La secretaria de Igual Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, reconoció de la problemática de violencia de género que se enfrenta en Michoacán y en el resto del país, por lo que comprometió dar seguimiento y atención a los casos, así como proponer los instrumentos para transitar a una convivencia intercultural.

“Sabemos que se requiere mucha atención, es un escenario difícil y estamos buscando transformar la realidad para hacer frente a la violencia política”, señaló.

Actualmente, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) integró la red de mujeres indígenas a través de la cual se da seguimiento y capacitación a quienes ocupan cargos en sus comunidades o bien buscaban encabezar algún cargo de representación.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario