Morelia, Michoacán
En Michoacán se reportan mil 200 casas abandonadas que fueron pagadas con crédito proveniente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó el delegado, Sergio Adema Argueta.
En conferencia de prensa, el funcionario federal resaltó que las casas cuyos dueños abandonaron, son constantemente vandalizadas y ocupadas por terceros.
“Esas casas son de sus dueños, no del Infonavit, están escrituradas a su nombre y las clasificamos como deshabitadas, abandonadas, vandalizadas. Muchos trabajadores dejaron sus viviendas porque no cuentan con servicios cercanos, derivado de una política de vivienda que se construyó durante décadas en el país, en el que se compraban tierras lejanas a bajos costos con construcciones carentes de servicios”, indicó.

En ese sentido, Adem Argueta, recalcó que con las nuevas políticas públicas del Infonavit se acabará con la problemática de abandono de casas derivada de que están lejanas de centros de servicio.
“No lo permitiremos más, ni nosotros, ni los trabajadores, desde la Sedatu e instancias federales se están generando nuevas formas para otorgar créditos del Infonavit”, añadió.
Al respecto, el delegado aclaró que no se entregan créditos para terrenos y complejos habitacionales que tengan una distancia mayor a 2.5 kilómetros de centros de servicios, escuelas y centros de trabajo.



Fotos: Rosamaría Sánchez
A 50 años, Infonavit lanza ventanilla única de atención
Sergio Adem precisó que este 2022 se cumplen 50 años de la creación del Infonavit se lanzó una versión modernizada de ‘Mi Cuenta Infonavit’, como ventanilla única de para que los más de 450 mil derechohabientes michoacanos condensen los trámites y servicios que brinda la dependencia federal, todo sin tener que salir de su casa a través de micuenta.infonavit.org.mx.
En dicha plataforma, las y los derechohabientes lograrán enterarse de los nuevos trámites y servicios, conversión de créditos, solicitudes de entrega de escrituras, descuentos y financiamientos.
La Cuenta se crea en el portal ya señalado y los interesados tendrán que tener a la mano RFC, Números de Seguridad Social, CURP, correo electrónico y número de teléfono.


Se otorgarán los siguientes servicios:
• Inicio del trámite de créditol.
• Pago de mensualidades.
• Obtención del Aviso de Retención, Suspensión o Modificación de Descuentos.
• Solicitud de la Constancia de Intereses para la declaración anual.
• Solicitud de cancelación de hipoteca.
• Solicitud de devolución de pagos en exceso.
• Solicitud de devolución de ahorro.
• Consulta del Saldo en la Subcuenta de Vivienda.
• Resumen de movimientos.
• Precalificación y puntos.
• Obtención y consulta del estado de cuenta.
• Consulta de relaciones laborarles.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.