Ciudad de México

La inflación en México se colocó en el nivel más alto en más de 21 años, luego de continuar su tendencia al alza durante la primera mitad de abril por el aumento en el precio de productos agropecuarios, el gas natural y servicios relacionados con el turismo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general anual se colocó en 7.72, su tasa más alta desde la segunda quincena de enero de 2021, cuando llegó a 7.86%. 

Entre los bienes y servicios con mayores incrementos de precios figuran los agropecuarios como el aguacate, con un aumento anual de 62.81% y el chile poblano, con un 56.46%. De igual forma, el precio del pan blanco reportó un alza anual de 18.99%; las harinas de trigo, 16.62%; y las pastas para sopa, 13.54%.

Entre los energéticos, destaca el aumento del gas doméstico natural, resultado del alza internacional de los hidrocarburos, con un incremento anual de 22.65%, mientras que las gasolinas regular y premium reportaron aumentos de 6.34% y 7.46% respectivamente, pese al subsidio gubernamental. 

De igual forma, por el periodo vacacional, los precios del transporte aéreo repuntaron 61.56% a tasa anual, los servicios turísticos en paquete, 39.91% y los hoteles, 13.64%.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario