Morelia, Michoacán
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) mantiene coordinación con especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para monitorear el hallazgo de vestigios arqueológicos de un antiguo camino en la zona en construcción del distribuidor vial de salida a Salamanca.
En apego a las instituciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y luego de una visita realizada este jueves al sitio, el titular de la SCOP, José Zavala Nolasco, dijo que la administración estatal continuará la supervisión y colaborará en las excavaciones y extracciones que el INAH requiera en el proceso.
Arqueólogos del instituto explicaron que este monumento histórico del Siglo XVIII fungió como acceso norte a la antigua Valladolid, hoy Morelia, y se encuentra en excelentes condiciones.
Los investigadores infieren que comunicaba con la orilla o a un posible embarcadero al sur del Lago de Cuitzeo, punto conector con el Bajío.
Continúa el proceso de exploración y archivo, por lo que aún no se pueden precisar más datos exactos, pero los expertos informaron el hallazgo de un elemento importante, que creen fue un dren pluvial o un canal cubierto para el paso de aguas.
También ubicaron, a pocos kilómetros, otro fragmento de la misma vía terrestre, un talud de sobreelevación de dicho camino, así como cambios de tipología en los materiales utilizados.
El recorrido por la obra fue encabezado por el subdirector de Construcción de Caminos y Carreteras de la SCOP, Gibrán Torres-Espinosa, el fundador del Colegio de Arquitectos, Francisco Amaya, quien participó en la distribución y creación del Libramiento Norte de Morelia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.