Arranca Feria del libro de La Habana con México como nación invitada

La Habana, Cuba

Mañana miércoles comenzará la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de la Habana (FILH) con una oferta de más de 4 millones de ejemplares de literatura impresa y digital, y con las actividades culturales que organizará México, nación invitada de honor.

Se espera la presencia de 276 invitados de 32 países, quienes se harán presentes en la tradicional sede de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

En La Habana Vieja la delegación mexicana tendrá como sede la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, donde tendrán lugar presentaciones de libros, conferencias y mesas redondas, además de espectáculos de música, danza, teatro y ciclos de cine.

La agenda de novedades editoriales mexicanas incluye los volúmenes Libroviajero, de Álvaro Castillo; Suku’un Felipe, y Exceso de muerte: De la peste de Atenas a la Covid-19, ambas de Armando Bartra; Mujeres en las tormentas, de Galo Mora Witt; Gaitán vive bajo los puentes, de Cristian Valencia; Mitos y cuentos indígenas, de Elisa Ramírez.

En la feria estarán presentes los autores mexicanos Mario Bellatín, Natalia Toledo y Paco Ignacio Taibo II, entre otros.

Para evitar aglomeraciones, las autoridades de la Cámara Cubana del Libro anunciaron que se diseñó un encuentro “multifuncional y multiespacial”, con el fin de que los asistentes disfruten las distintas manifestaciones culturales y las presentaciones de libros en espacios físicos y virtuales, con todas las medidas sanitarias.

Tuxpan: sucursal del FCE-Educal en la isla

En el contexto de esta FILH, que concluye el 30 de abril, darán inicio los preparativos para la inauguración de la librería FCE-Educal que se ubicará en la capital de la isla, la cual llevará por nombre Tuxpan.

En total, la feria tendrá 18 subsedes para sus coloquios, como los dedicados a los centenarios de la poeta Carilda Oliver Labra (1922-2018) y del Indio de Naborí, como se conoce al decimista Jesús Orta Ruiz (1922-2005).

Deja un comentario