Morelia, Michoacán
Una tendencia a la recuperación muestra la venta en librerías pertenecientes al Fondo de Cultura Económica (FCE) de todo el país, tras la crisis generada por la cuarta ola del covid-19.
El director del FCE, Paco Taibo II, refirió que en enero de este año se registró la curva de caída “más fea” en las ventas de libros en México, producida por la falta de afluencia de usuarios a las librerías por las restricción a la movilidad impuestas tras el recrudecimiento de la pandemia debido a las celebraciones navideñas.
En febrero, se observó un aumento de 3 por ciento, que en marzo alcanzó 7 por ciento, agregó.
“Es una reanimación que va hacia arriba, en el día a día. Las campañas como el Librobús (actualmente en tránsito en el estado) o el tendido de libros de historia de México ayudan mucho, en un solo día hemos vendido 7 mil libros, está creciendo la afluencia a las librerías”, expuso.
Paco Taibo II aseveró que en alrededor de 3 meses iniciará sus operaciones una librería del FCE en Paracho, con un total estimado de 8 mil libros.
Cuestionado en torno de la inversión requerida para este proyecto, precisó que “yo llevo muchos libros y un director; ellos ponen un local precioso y personal, todo es en colaboración”.
Afirmó que “puedo decir que los libros cuestan 2 o 3 millones de pesos, pero eso es mentira, los libros en las manos de la gente valen lo que ésta quiera, en una bodega no valen nada”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.