Morelia, Michoacán
La religiosidad se impuso por una vez más, y la oscuridad y el silencio cayeron sobre el Centro Histórico de Morelia, al paso de 18 cofradías que avanzaron sobre la Avenida Madero durante la Procesión del Silencio.
Fue el Viernes Santo, y en las banquetas de la Avenida Madero se instalaron decenas, cientos de paseantes interesados en participar en la Procesión del Silencio, donde los devotos católicos dan el pésame a la Virgen de la Soledad, tras la muerte de su hijo Jesús en la Cruz.


Los negocios ubicados sobre la Avenida Madero, entre las calles Sor Juana Inés de la Cruz y El Nigromante, apagaron sus luces y sólo las flamas que se elevaron de 7 mil velas alumbraron el camino.
Al ritmo de percusiones, los participantes llevaron a cabo las 7 saetas, los rezos y las oraciones, desde su partida, en las inmediaciones de la fuente de Las Tarascas, hasta la Catedral.
Luminarias públicas y negocios se apagaron y adultos, jóvenes y niños se congregaron para presenciar las imágenes que, encabezadas por la Virgen de la Soledad, salieron, luego de 2 años de restricciones por la pandemia de covid.


Frente a la Catedral, la representación de la Arquidiócesis de Morelia dio a la Virgen de la Soledad el pésame y la procesión continuó sobre la calle Abasolo, hacia el templo de Las Capuchinas.
Y el silencio y la oscuridad cayeron sobre el Centro Histórico de Morelia, por una vez más, como una señal de la fe y la devoción.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.