Morelia, Michoacán

Una “buena coordinación” se ha logrado entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el gobierno de Michoacán, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), así como otras organizaciones de aguacateros y la Junta Local de Sanidad para buscar asegurar la continuidad en la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos.

El presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, señaló que luego que en febrero pasado un inspector de la USDA recibió una llamada amenazante, presuntamente del crimen organizado, se implementaron protocolos para reanudar la comercialización y que los inspectores de la USDA desarrollen sus actividades en condiciones de seguridad, con el objetivo de no frenar las exportaciones a Estados Unidos y que la producción, la cosecha y la distribución se efectúen con seguridad.

FOTO: Melissa García

Ignacio Campos mencionó que la unidad de investigación destinada al tema está en funciones, al igual que una unidad móvil para la recepción de denuncias y consideró que estas acciones han derivado en algunos avances, aunque “queda mucho por hacer”.

Afirmó que la exportación de aguacate a Estados Unidos se ha recuperado y en ello ha sido fundamental la coordinación entre las instancias estadounidenses y mexicanas involucradas en el proceso.

Un estimado de 60 millones de dólares por semana ingresan a Uruapan por la producción y exportación de aguacate, sobre todo a Estados Unidos. La actividad genera de 35 mil a 40 mil empleos directos e indirectos, desde cortadores de aguacate hasta distribuidores y transportadores.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario