San Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró en Twitter que más de 8 mil supuestos miembros de pandillas han sido capturados en ese país en el marco de un régimen de excepción que fue decretado por causa de una escalada de asesinatos que dejó más de 80 fallecidos en marzo pasado.
“Más de 8 mil pandilleros capturados en 13 días, y solo 12 de ellos con RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN”, publicó el mandatario en la red social.
El mandatario no especificó a qué pandillas pertenecen los capturados, ni los delitos que les serán imputados.
El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción tras una oleada de asesinatos a finales de marzo, la cual es atribuida a las pandillas, principalmente a la Mara Salvatrucha (MS13).
Además de esta medida extraordinaria, la Asamblea Legislativa aprobó, a pedido Bukele, el endurecimiento de penas para pandilleros y avaló juzgar a adolescentes como adultos.
El Congreso suspendió, igualmente, y sin ningún estudio o discusión parlamentaria, varios derechos constitucionales, entre ellos el de la defensa durante un proceso judicial e inviolabilidad de las telecomunicaciones.
El gobierno ha realizado masivas detenciones de supuestos pandilleros, en lo que ha denominado una “guerra contra las pandillas”, como lo hicieron sus antecesores.
Según Bukele, las pandillas tienen unos 70 mil miembros en El Salvador, de los que 16 mil se encuentran encarcelados.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por las medidas tomadas en El Salvador para responder al aumento de la violencia de las pandillas.
“Entendemos el desafío que supone para El Salvador la violencia de las pandillas y el deber del Estado de garantizar la seguridad y la justicia, pero esto debe hacerse con arreglo a la ley internacional de derechos humanos”, señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina Liz Throssell.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.