Morelia, Michoacán

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, solicitó incentivos para fortalecer negocios a los tres niveles de gobierno, pues a dos años de la pandemia de covid, las empresas locales no han podido levantar vuelo.

En entrevista, el representante empresarial describió que, a pesar de que ya se recuperaron los empleos formales perdidos durante los primeros meses de afectaciones que dejó la pandemia, las empresas siguen operando en número rojos.

“Los trabajadores han sido atendidos y hemos hecho equipo con ellos, pero por eso mismo, hacemos un respetuoso llamado a los tres niveles de gobierno para que generen esquemas de apoyo al empresariado, quizás préstamos a bajo interés o programas a fondo perdido”, resaltó.

Foto: Archivo.

Y es que, el representante empresarial, comparó que hubo países durante los primeros meses de la pandemia que arroparon las empresas, como Alemania que destinó el 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para incentivar a las empresas, mientras México apenas destinó el 0.7 por ciento.

“Hace falta inversión, respetuosamente hacemos el llamado para que haya más programas en beneficio de los empresarios y trabajadores. El Consejo es integrado por 150 mil empresas que les llevarán años para recuperarse, hay sectores muy atropellados y desgastados por este periodo, como el turismo, los hoteleros, restauranteros, se acabaron sus ahorros, lo mismo el sector productivo, todos necesitan apoyos”, finalizó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario