Morelia, Michoacán

Auditorias completas ha efectuado la administración municipal para verificar el ejercicio de recursos públicos, a través de programas sociales locales, en particular para atender a la población afectada por la pandemia de covid.

El secretario del Bien Común y Política Social, Adolfo Torres Ramírez, señaló que, a 7 meses de iniciar el trienio 2021 a 2024, se ha integrado una auditoría completa para aclarar las posibles irregularidades en el uso de presupuesto para enfrentar la pandemia de covid en el período de 2018 a 2021, o, en su caso, proceder a denunciar ante las instancias correspondientes.

Hasta ahora, se han identificado cerca de 24 millones de pesos, cuya erogación presenta presuntas inconsistencias, como es el caso de apoyos alimentarios o despensas, de los que no siempre se tienen los comprobantes de recepción por parte de los beneficiarios.

Expuso que la mayor dificultad al momento en la revisión del gasto de estos recursos ha sido que cada dependencia tiene una parte de la información, además de que los datos no necesariamente coinciden.

Esto, explicó el secretario del Bien Común y Política Social, podría ocasionar que una denuncia o un proceso administrativo naufrague y quede únicamente como una cuestión mediática, por lo que fue preciso cuadrar y analizar los datos encontrados al tiempo en que se realizaban los hallazgos.

Asimismo, Adolfo Torres mencionó que las presuntas irregularidades no se limitaron al ejercicio de recursos para la atención de la población durante la contingencia sanitaria por la pandemia de covid, sino que abarcan otras áreas y programas sociales ejecutados por el municipio.

Foto: ACG

No obstante, Torres Ramírez declinó especificar montos y rubros afectados, ya que, aseveró, será el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien dé a conocer el detalle de estos trabajos y las acciones que habrán de resultar.

No descartó que se interpongan denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), además de tener la intervención de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).

Cabe recordar que en 2020 y 2021 se llevaron a cabo en Morelia acciones de emergencia para atender a la población afectada por la pandemia de covid, que implicaron, según datos entonces difundidos, el ejercicio de alrededor de 30 millones de pesos en despensas, kits covid, pruebas diagnósticas, recargas de oxígeno, cubrebocas, gel antibacterial y otros insumos y equipos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario