Morelia, Michoacán
El exitoso desempeño de siete exponentes michoacanos del deporte ciencia en la etapa regional, les dio la calificación para el nacional de los Juegos Conade 2022.
El fin de semana se realizó la etapa regional en la disciplina de ajedrez, los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de marzo, en Colima, Colima.
El certamen se celebró bajo el Sistema Suizo, a tres y cuatro rondas, de acuerdo con el número de participantes inscritos por rama y categoría.

Esta actividad responde a la convocatoria nacional realizada por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) en coordinación con la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC).
En Michoacán convocaron la Coordinación Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) en coordinación con la Asociación de Clubes de Ajedrez de Michoacán, A.C. (ACAMAC).
Se contó con la asistencia de participantes de Nayarit, Jalisco, Michoacán y Colima, quienes disputaron en tres categorías, en sus respectivas ramas varonil y femenil, tres boletos para calificar a la etapa nacional.

La competencia se desarrolló con los protocolos respectivos instruidos por las autoridades sanitarias para prevenir contagios de Covid-19 y en un entorno seguro.
Los resultados para Michoacán fueron los siguientes: En la categoría 2010 y menores, María Fernanda Cristóbal Mayo se coronó como campeona con tres de tres unidades.
En la categoría 2008 y 2009 se jugó bajo el Sistema Suizo a cuatro rondas en ambas ramas.

En la rama femenil, la ganadora fue América Zuley Rodríguez Santana, quien representó ya a Michoacán en los Juegos CONADE 2021, logrando 3.5 puntos en esta ocasión, secundada por Julia María Cano Cervantes, con tres unidades.
En la rama varonil, logró su clasificación Cristian Uriel Ruiz Ortiz, con 2.5 puntos que le valieron el tercer lugar. En la categoría 2007 y 2006, en la rama varonil se jugó el Sistema Suizo a cuatro rondas.
En la rama varonil, los ganadores fueron Gabriel Abraham Ruiz Ortiz y Luis Bryan Crisóstomo Gómez, quienes acumularon 3.5 y 2.5 unidades, haciendo el 1-2 para Michoacán. En la rama femenil, Paulina Yunuen Velarde Hernández logró el segundo lugar con tres unidades.

Respecto de la competencia, Horacio Erik Avilés Martínez, presidente del Consejo Directivo de la ACAMAC, calificó la participación de los michoacanos como un éxito, ya que logró calificar el 70 por ciento de los 10 competidores que representaron al estado, quienes contaron con apoyo de la Cecufid para tener condiciones apropiadas y brindar su máximo rendimiento en el tablero.
Señaló que se superaron ampliamente las expectativas de al menos clasificar a la gran final a tres jugadores, como sucedió en 2021, por lo que el esfuerzo realizado por los competidores, sus familias y entrenadores destaca, esperando se apoye a los jugadores para su desarrollo deportivo e integral.
Respecto a las expectativas para la etapa nacional, mencionó que se espera que por lo menos tres jugadores estén disputando medalla en la etapa final de los Juegos Conade 2022.

Invitó a seguir practicando el ajedrez para desarrollar habilidades y aprendizajes significativos en quienes practican el juego de reyes, siendo un deporte seguro, divertido y a la vez profundo, cuya práctica coadyuva a construir ciudadanía para una mejor sociedad.
De esta manera se encuentra conformada la selección que habrá de representar a Michoacán en el deporte ciencia en la etapa nacional de los Juegos Conade 2022, que tendrán verificativo en Baja California Sur en junio próximo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.