Foto: ACG

Zamora, Michoacán

Tras reconocer que en materia de seguridad, a las autoridades estatales “se les fue de las manos” la región de Zamora; el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció un decálogo de acciones pare rescatar a la región.

Al encabezar la reunión de la Mesa ciudadana y de seguridad con autoridades municipales y representantes de la sociedad civil en el Ayuntamiento de Zamora, el mandatario estatal resaltó:

“Zamora se fue de las manos, los índices delictivos son superiores a los de la Tierra Caliente, las adicciones se dispararon en la región; y esta situación requiere de atención inmediata pero bien planificada, no de reacción, sino de acción”.

Foto: ACG

En ese sentido, Ramírez Bedolla puntualizó que la estrategia para rescatar Zamora se planteó desde hace meses a través de un proyecto que abarca acciones medioambientales, culturales, ejecución de obras de infraestructura y programas sociales.

En cuanto al estado de fuerza distribuido en Zamora; Ramírez Bedolla puntualizó que se cuentan con mil 347 elementos, de los cuales 320 son de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 520 de la Guardia Nacional, 220 de la Policía Michoacán y 283 de la Policía Municipal.

“Zamora tiene 250 mil habitantes, es decir, se tienen 6.6 policías por cada 100 mil habitantes, contamos con un estado de fuerza suficiente, pero en los hechos, no lo es. Es un tema de estrategia y coordinación, la cual se tiene a través de 10 acciones claras que estaremos ejecutando”, puntualizó.

La primera acción que contempla el plan de rescate de Zamora estriba en la coordinación entre autoridades estatales y municipales, seguido de la identificación de las 10 colonias con más inseguridad y aplicar programas sociales en ellas, realizar 30 patrullajes con participación de los tres niveles de gobierno y operativos en giros negros y en anexos.

Además, se ejecutará un diagnóstico de la capacidad de la Policía Municipal, se explotarán las capacidades de las tecnologías de la información, se reforzarán las órdenes de aprehensión, la verificación de la situación legal de los motociclistas y se dará seguimiento a las mesas ciudadanas.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario