Morelia, Michoacán
Durante la presentación del Informe sobre la Violencia contra niñas, niños y adolescentes en Michoacán, la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elvia Higuera Pérez, lamentó que los casos de violencia sexual a menores van a la alza en Michoacán, precisó que en el 2018, se presentaron 260 denuncias por violaciones sexuales a niñas, en el 2019 aumentó a 314 casos, en el 2020 continuó incrementando a 339, mientras que el 2021 concluyó con 421 denuncias.
“Lo más grave y lo más aberrante cuando hablamos de la violación sexual infantil es que en el 90 por ciento de los casos sucede en el ámbito privado, ese ámbito que debería ser el más seguro para cualquier niño y niña”.

Señaló además que lo complejo de estos casos de abuso es que son cometidos principalmente por parte de familiares de los menores; quienes ante la situación que viven en casa, deciden dejar sus hogares.
Por lo que respecta a la organización de World Vision señaló que de acuerdo a una encuesta realizada a más de 2 mil niños en 28 municipios del estado se determinó que la casa, es el espacio con mayor violencia.
El 63% de las personas encuestadas perciben la casa como el principal escenario donde se manifiesta violencia en contra niñas, niños y adolescentes.

Además de que gritar y golpear siguen siendo mecanismos para criarlos.
Finalmente señala el informe que las niñas, niños, adolescentes no se sienten o se perciben seguros. Más del 93.5% de los más de 2 mil niños encuestados consideran que niñas, niños y adolescentes, no están seguros todo el tiempo y en ningún lugar.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.