Historias del Tercer Mundo
You can’t see the forest for the trees.
Expresión popular del habla inglesa.

Un discurso que permanece en la superficie, un mensaje vacío, una audiencia que ante un dedo que apunta se queda atónita mirando el dedo y no lo que señala. Esto es lo que ha logrado la 4T con su discurso.
A fuerza de repeticiones de eslogans vacíos como “que no se quede nadie atrás, que no se quede nadie afuera” o de términos sin significado, como “honestidad valiente”; mediante artimañas que van desde una retórica agresiva o meramente estúpida, en apariencia ignorante, hasta la violación a las normas legales; la comunicación gubernamental flota en una superficie de absurdidad.
Aparentemente la Presidencia de la República y sus replicantes subestiman -o tal vez tengan razón- la capacidad de análisis discursivo de los mexicanos y para ello han logrado confeccionar una compleja telaraña de palabras perfectamente planeada para que tanto opositores como afines se queden envueltos en ella.
Los gobernantes emanados de Morena, encabezados por Andrés Manuel López Obrador, han conseguido que se pierda el fondo, el significado, del mensaje.
¿Cómo es eso? Pongamos como ejemplo los últimos eventos:
En medio de una escalada de violencia en contra de los periodistas mexicanos, el Parlamento Europeo emite una sentencia en donde recomienda al gobierno mexicano que les proteja y deje de atacarlos desde la mañanera.
¿Qué hace el Presidente?
Responder al Parlamento con una rídicula misiva, excesivamente cargada de retórica fervorosa y pseudonacionalista, que incluso menciona a Benito Juárez y se convierte en el alimento para cientos de memes. ¿Quién se acuerda ahora de los periodistas muertos? Nadie, hasta que un nuevo homicidio nos escupe la realidad en el rostro.
Una estrategia similar se empleó para acallar el escándalo de las propiedades del hijo de Obrador en Houston y sus posibles actos de corrupción en colusión con Pemex. El único intento del Presidente de desmentir este reportaje fue la “ingenua” afirmación de que “al parecer la señora tiene dinero”, en alusión a su nuera y después decidió violar la ley de protección de datos personales para exhibir los ingresos de Carlos Loret de Mola, quien ni siquiera realizó dicha investigación. El escándalo de un presidente pasando por encima de la Constitución eclipsó el de los posibles actos de corrupción cometidos por su familia.
Pasa lo mismo con los reclamos de las mujeres, los niños con cáncer, los académicos, “la clase media”… los llama conservadores y enemigos de su régimen y aunque esta afirmación es francamente estúpida, despierta enojo e indignación en unos y complejos, prejuicios y resentimientos acallados en otros, al grado de que ya nadie escucha los reclamos de estos sectores.
La última jugada es la de la revocación de mandato, para lo cual los militantes del partido guinda y su líder se han ido a la última frontera de lo absurdo:
Acto I. Morena crea una Ley de Revocación de Mandato, en donde estipula que estará prohibido hacer proselitismo.
Acto II. Morena viola su propia ley, así como la Constitución, haciendo proselitismo.
Acto III. El Presidente culpa al INE y dice que meterá amparos.
Acto IV. Morena intenta cambiar la ley para poder hacer proselitismo.
Esta puesta en escena se desarrolla a la par de otra tragicomedia posmoderna:
Morena pide que se revoque el mandato al Presidente que salió de Morena para entonces hacer proselitismo para que la gente vote en contra de la revocación de mandato que Morena propuso.
Esto es todo parte de lo mismo: enredarse en la forma para no ver el fondo. En este caso, la pésima gestión de López Obrador y su temor a perder las elecciones de 2024.
Otro aspecto a considerar es que en el método del análisis del discurso, los silencios cobran una significancia especial y habría que observar cuáles son los temas de los que ha decidido no hablar la 4T, porque eso también es un mensaje y una postura política.
La autora es maestra en Políticas Púbicas por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la UMSNH y licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas. Ha publicado cuentos y poesía y se ha desempeñado como periodista.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.