Morelia, Michoacán

Padre y madre partieron. Su enfermedad se presentó como una gripe fuerte, pero el covid llegaba amenazante al seno de la familia Ramírez. Los últimos momentos fueron especialmente difíciles. Todos se contagiaron.

En agosto de 2021, la familia del joven Alfredo Ramírez, residente en Morelia e integrada por 9 personas, sufrió los embates del virus Sars-CoV-2 o covid. Lo que suponían una gripe, acabó por cobrar la vida de la madre y el padre. Ella falleció el 12 de agosto y él, el día 15 del mismo mes.

“Empezó uno de mis hermanos con síntomas como de gripa, luego todo empeoró. Al poco tiempo, mis papás también estaban enfermos, se hicieron las pruebas diagnósticas y resultaron positivos, más tarde, seguimos todos los demás”, recuerda el joven al cumplirse este día 2 años de haberse confirmado los primeros casos de covid en Michoacán.

Los padres de Alfredo, el mayor de los hermanos, decidieron tratarse en el hogar para quedarse junto a sus hijos y afrontar unidos la enfermedad. Carecían de seguridad social, hasta que uno de los hijos los afilió como sus beneficiarios, pero prefirieron no ser hospitalizados.

El joven comparte que los últimos momentos de sus padres fueron especialmente difíciles. Los concentradores de oxígeno dejaron de ser útiles, era urgente disponer de varios tanques de oxígeno medicinal, que Alfredo debía recargar, aun estando él mismo contagiado.

“Temimos que primero falleciera mi papá, porque ya no podía respirar, ni siquiera podía beber agua, se le iba el aire, fue lo más feo, que no pudieran respirar; le echaron ganas, pero no la libraron”, lamenta el joven, aún consternado por la tragedia familiar.

La madre contaba con un seguro para gastos médicos derivados del covid, contratado con Banco Azteca, “pero con los pendientes y todos enfermos, no supimos dónde estaba la póliza, la encontramos a la semana de que falleció mi mamá, y nos dijeron que ya estaba vencida, así que no nos la hicieron válida”.

Hoy, el joven de 29 años lleva a cuestas la ausencia de sus padres y la responsabilidad de ver por sus hermanos menores. Se hizo cargo de ellos y del negocio de su papá, una tapicería ubicada en la calle Platanares de Ziracuaretiro, en la colonia Vasco de Quiroga, que duró cerrada mes y medio. Sobrellevar la jefatura en su familia no es tarea fácil sin sus progenitores, arrancados de su hogar por el covid.

El dolor humano y los fríos números de la pandemia

Las cifras de la Secretaría de Salud de Michoacán son reveladoras. Entre el 20 de marzo de 2020, fecha en que se conocieron los primeros contagios de covid en Michoacán, y el 15 de marzo de 2022, en el estado han sido confirmados como pacientes de covid 171 mil 762 personas, de esa cifra murieron 8 mil 527.

Foto: Archivo.

Son 171 mil 762 historias de resistencia, de lucha y dolor, así como 8 mil 527 espacios vacíos en los hogares. Ese es saldo que hasta ahora ha dejado la pandemia de covid a lo largo de 2 años.

Más allá de los fríos números y los datos, están las historias, los nombres y las penas de las personas que han padecido esta enfermedad, que la tuvieron en sus casas o que la han combatido cara a cara, sin importar el miedo y la incertidumbre.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario