París, Francia

Una nueva subasta de bienes precolombinos que se celebrará hoy viernes en París “socava el patrimonio, la historia y la identidad” de los pueblos originarios según un comunicado de prensa emitido por Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana.

Este grupo de países mostró en un comunicado su “enérgico rechazo” a la celebración de la venta de la colección Evrard de Rouvre y Van den Broek d’Obrenan a cargo de la casa ADER.

A su parecer, este tipo de operaciones “menoscaban la cooperación entre los Estados para la protección y conservación del patrimonio cultural”.

En lo que llevamos de 2022 se han celebrado al menos 4 subastas de arte precolombino en diferentes casas de la capital francesa en las que se han puesto a la venta cientos de objetos de arte.

Para los 7 países latinoamericanos, estas transacciones “privan a las piezas sustraídas de su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares”.

Además, fomentan “el pillaje, el saqueo, el tráfico ilícito y el blanqueo de bienes”.

El grupo insistió en que sus miembros están “comprometidos con una diplomacia activa”, principalmente a través de la Unesco, para lograr que se protejan sus patrimonios.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario