Percepción en Tribuna

Mucho se ha comentado que gran parte de los males de todo estado es la economía, algunos han llegado a pensar que el paquete fiscal 2022 para Michoacán es corto, pero distinto a lo que se piensa y que por consecuencia del factor económico es la delincuencia y homicidios, dejen compartirles que:

El Paquete Económico de la Federación 2022 tuvo un aumento superior a la inflación, porque se busca el bienestar de la población, lo anterior incluso en palabras del exgobernador de Michoacán y actual legislador federal de Morena, Leonel Godoy Rangel.

Incluso Leonel Godoy abundó al referir que: “En este paquete económico es falso que a los estados y municipios les fue mal en este presupuesto 2022, además de que no hay impuestos nuevos, sin gasolinazos y con un salario mínimo que ronda los 200 pesos”.

El doctor en Derecho Leonel Godoy, refiere que, “al Poder Judicial de la Federación se le otorgaron 7 mil millones de pesos de los 10 mil millones de pesos que solicitaron, sin existir reducción” .

Lo antes señalado obliga a decir que no hay pretexto a nivel federal para atender y resolver delitos de ese ámbito, mismos que impactan fuertemente al país y Michoacán.

Incluso el Paquete Económico de la Federación 2022, se estima en 60% para programas de bienestar.

¿Entonces, y, la violencia y la desigualdad social continúa?

La respuesta es falta de planeación y abordaje a dichos recursos que ahí estan, solo hay que moverlos.

En un ambiente de propuesta, se puede decir que:

A) El gobernador michoacano, Alfredo Ramírez, debe instruir a su secretario de Finanzas para gestionar, anclar, distribuir y ejecutar el recurso anidado en áreas federales en pro de Michoacán.

B) Debe delinear con su secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, un plan maestro de coordinación policial municipal, estatal y federal, para lograr la proximidad social con elementos de seguridad en beneficio ciudadano, ello para evitar más muertes en lo general y en particular de mujeres y periodistas, no dejar que la Fiscalía del Estado o de la Federación en solitario, hagan o sean omisas de temas o vidas humanas; recordemos que los entes autónomos también están obligados a informar y a dar cuentas a las comisiones legislativas correspondientes.

C) Nombrar un consejo honorario y de apoyo, donde exgobernadores y exservidores públicos en diversos ámbitos, orienten y opinen en temas, para que se cometa menor grado de desacierto en la vida pública o acción de gobernar.

Finalmente, se puede decir que de atender lo anterior, se logrará disminuir la inseguirdad, optimizar recursos federales en pro de lo local y caminar a paso firme, con rumbo a la consolidación de un Michoacán en progreso.

No se puede responsabilizar al actual Gobierno de la 4T, ni en lo federal o estatal, de varios malestares sociales, pero sí es obligación de atender, saber escuchar la voz del pueblo y llevar a buen puerto a sus gobernados.

Culmino citando esta frase:

“Nací para combatir el crimen, no para gobernarlo”.- Robespierre


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario