Morelia, Michoacán
Pese a ser mayoría en el Congreso del Estado de Michoacán, las diputadas locales le han quedado a deber al sector femenino, pues velan por sus intereses partidistas o de grupo y lo último que les importa es legislar por las mujeres; prueba de ello ha sido la tibia postura para despenalizar y legalizar el aborto, criticaron representantes de diversas colectivas feministas a las 26 diputadas que forman parte del Congreso local.
En el marco de la primera edición de la Convención Nacional Feminista organizada por el Centro de Estudios y Formación Política, se celebró el panel Colectivas Feministas “Nosotras Decidimos: Resistencia Y Colectividad” y hubo unanimidad en las voces de las mujeres en cuanto a que no se sienten representadas en el Legislativo local.

Yael Cornejo, de la colectiva “Ellas”, se dirigió a las diputadas presentes entre el público, les señaló:
“Diputadas, es difícil alzar la voz, pero ya están ahí, hagan el camino, alcen la voz, pongan límites. De nada nos sirve que estén ahí si no alzan la voz”, recalcó para dirigir a las legisladoras María de la Luz Núñez, Daniela de los Santos Torres, Guadalupe Chagolla, Fanny Arreola y Laura Pantoja Abascal presentes entre el público.

Por su parte, Denise Alejandre Zepeda, integrante de la Colectiva “Incendiarias”, exigió al Congreso estatal legislar para despenalizar el aborto, pues cada mujer es libre para determinar lo que quiera hacer con su cuerpo.
“¿Quién se creen que son para decirnos que hacer con nuestro útero?”, cuestionó.
Y es que, el pasado 18 de febrero, el pleno del Congreso estatal desechó la discusión alusiva a la descriminalización del aborto, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una sentencia para que se elimine la criminalización del aborto en México.

Finalemente Sofía Stamatio, de ILEMich, puntualizó que el derecho al aborto se ha convertido en una posibilidad clasista, ya que las mujeres pertenecientes al sector rural tienen nueve posibilidades menos de acceder a un aborto seguro, mientras que las mujeres con dinero pueden acudir a otro estado o país para interrumpir su embarazo. Por ello es que consideró que urge la activación de las legisladoras locales.
“El problema con las diputadas es que tienen visión a corto plazo, velan por los intereses de sus partidos políticos, tenemos diputados y diputadas del PT y Morena que son provida. Es momento de que velen por los intereses de las mujeres, porque nuestros derechos se violan de forma sistemática ¿Será que Michoacán querrá ser el último estado en legislar sobre el aborto? Ya no será punta de lanza, pero por lo menos éntrenle y que no sean exhibidas al formar parte de los estados que legislaron sobre el tema hasta el último momento”, criticó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.