Ciudad de México
La Secretaría de Cultura de México exigió detener una subasta en España programada para hoy 10 de marzo, en la que se pretenden vender 36 piezas de México, principalmente, del siglo XVII.
Bajo el lema “Mi Patrimonio no se vende”, la secretaria de la entidad, Alejandra Frausto, denunció que la empresa Subasta Online de Arte y Antigüedades (Setdart), situada en Barcelona, pretende lucrar con bienes mexicanos.
“Hacemos un fuerte llamado a detener la subasta programada para hoy por la galería Setdart (…) lo decimos rotundamente mi patrimonio no se vende”, escribió Frausto en redes sociales.
Se trata de la subasta Alta Época y Arte Virreinal, en la que se mostrarán 103 piezas de arte y se incluyen pinturas del periodo del virreinato de la Nueva España.
Entre las obras que se ofrecerán, vía online, se encuentran piezas con valores estimados de 600 euros (cerca de 14 mil pesos), pero las pujas pueden comenzar desde los 500 euros.
El 9 de febrero, Alejandra Frausto envió una misiva a las galerías y casas de subasta Setdart, Zacke, Carlo Bonte, Auctión y Ader para exigir la detención de la venta de piezas que pertenecen al patrimonio de México.
Según un comunicado de la dependencia, la funcionaria destacó en su misiva que las piezas mexicanas representan un legado invaluable de las culturas ancestrales que forman parte del patrimonio histórico.
La galería Zacke, ubicada en Austria, tiene programada la subasta Fines Chinese Arts para el 11 de marzo, en la que se ofrecerá una pieza arqueológica mexicana procedente de la Costa del Golfo.
Mientras, la casa Carlo Bonte, en Bélgica, el 15 de marzo tendrá la subasta Vente aux enchères de beaux arts et d’antiquités, donde se ofertarán 3 piezas procedentes de Colima.
Y en Francia, la Casa Ader pondrá en vitrina 74 piezas arqueológicas pertenecientes a México en la subasta titulada Collection Evrard de Rouvre et Van Den Broek D’obrenan”, el 18 de marzo.
La Secretaría de Cultura aseguró que por la comercialización de piezas que pertenecen al patrimonio de México iniciaron procedimientos judiciales en cada país y buscarán la repatriación de los bienes.