Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Integrantes de colectivas feministas en Morelia obtuvieron de la Secretaría de Gobernación (Segob) la aplicación de medidas de protección, ante señalamientos emitidos por el gobierno estatal que les señalaron de constituir un grupo de choque y generar violencia en manifestaciones sociales.

La colectiva feminista Incendiarias refirió que el pasado 8 de marzo solicitaron al Gobierno Federal, a través de la Segob, medidas de protección, las que fueron admitidas a trámite y puestas en aplicación para miembras de distintas colectivas.

Agregó que se proyecta interponer una denuncia, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por ataques al honor, luego de que los señalamientos desde la administración de la entidad expusieran “de una manera brutal” a las integrantes de colectivas feministas, especialmente, de Incendiarias.

“De por sí en este país odian a las mujeres y más a las feministas, México es uno de los países más peligrosos en el mundo para la defensa de los derechos humanos y para el periodismo”, expuso Incendiarias.

Además, se presentarán quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por el abuso de la fuerza pública durante y tras las movilizaciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, en Morelia, y la detención de personas por su presunta participación en actos violentos y alteración del orden público.

Lamentó que, si bien el Gobierno de Michoacán comprometió apegarse en su actuación al protocolo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que indica la actuación del estado sólo en caso de identificar personas heridas, “claramente no lo siguió”.

Foto: ACG

“Estamos muy tristes, decepcionadas y angustiadas, condenamos que el Estado no reconozca la labor de colectivas feministas como Incendiarias, que hacen acompañamiento de mujeres violentadas y difusión y defensa de los derechos humanos de las mujeres, sobre todo porque se trata de un gobierno que se dice de izquierda, pero reprime movimientos sociales y el movimiento feminista”, explicó.

Incendiarias deploró “la falta de sensibilidad y la incompetencia” que en estas situaciones ha mostrado la Secretaría de la Mujer.

Previamente, en conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que las agrupaciones que planeaban violentar en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Morelia, fueron Incendiarias y Bloque Negro.

Tras asegurar que “las tenemos identificadas”, Ramírez Bedolla pidió una manifestación pacífica: “Todos estamos de acuerdo con la libre manifestación pacífica y libre expresión de ideas, pero la sociedad no está de acuerdo con la generación de violencia. Es un día de lucha, igualdad y expresión contra la violencia machista, no podemos combatir violencia con la violencia”.

Esto, luego de la difusión, en redes sociales y grupos de mensajería instantánea, de un supuesto mensaje para la convocatoria a las marchas conmemorativas del 8M, donde se pedía a las interesadas portar desde sierras eléctricas, hasta tacones de plataformas matacucarachas, sin dejar de lado las máscaras del popular personaje de ficción Hannibal Lecter, y que posteriormente fue definido como falso por las colectivas feministas.

Incendiarias destacó que “irónicamente” el señalamiento desde la administración estatal, sin fundamentos, se hace en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, lo que supone una exposición y riesgo para sus miembras.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario