Ciudad de México
Luego de que se revelaran datos oficiales que muestran una caída en el número de matrimonios, la Iglesia católica mexicana denunció ayer domingo que existen “leyes e ideologías” que “buscan socavar” las uniones legales en el país.
“El cambio de época ha llevado a una subvaloración del matrimonio, por múltiples leyes e ideologías que buscan socavar esta institución”, indicó la institución en un editorial del semanario Desde la fe.
La Iglesia citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que revelan una caída anual de 33 por ciento en los matrimonios registrados en 2020 frente a 2019, en medio de la pandemia.
Además, en 2019, la proporción de divorcios por matrimonios llegó a su máximo punto desde que hay registros, pues hubo 32 separaciones por cada 100 uniones.
En este contexto, la Iglesia consideró que “las leyes deben apuntar a garantizar la estabilidad y el buen desarrollo” del matrimonio.
“Sea ésta una oportunidad para recordarles a los fieles cristianos, a la sociedad y a los gobernantes que el matrimonio es un bien insustituible para la creación de familias estables”, apuntó.
Pese al panorama, la Iglesia afirmó que “los mexicanos siguen apostando por el matrimonio como la unión estable de un hombre y una mujer” con “la finalidad de transmitir la vida”.
La Iglesia citó que 38 por ciento de la población mexicana está casada, 30 por ciento permanece soltera, 20 por ciento vive en unión libre, 6 por ciento está separada, 5 por ciento viuda y 2 por ciento divorciada.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.