Morelia, Michoacán

El Consejo Coordinador del Estado de Michoacán (CCEEM) celebró los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos, que dieron paso a la reanudación de la inspección del aguacate michoacano para continuar próximamente la exportación del fruto al país vecino.

El organismo reconoció la voluntad política y la gestión del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien en coordinación con la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), logró consensos con la embajada de Estados Unidos en México y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (USDA APHIS, por sus siglas en inglés).

La agrupación empresarial dimensionó que el aguacate michoacano genera empleo, derrama económica y potencia a la industria en el estado, en virtud de que los productores afiliados a la APEAM -socia del Consejo Coordinador-, exportan más de un millón de toneladas al año y mantienen una venta superior a los 60 mil millones de pesos anuales.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario